La proporción de mayores de 80 años casi se duplicó entre 2001 y 2020

Artículo publicado por el INE

https://www.ine.es/prodyser/demografia_UE/bloc-1c.html?lang=es

La población de la UE está envejeciendo y esto se puede ver a través de diferentes indicadores estadísticos como la evolución de la proporción de la población mayor, la tasa de dependencia de la tercera edad y la edad media, por poner algunos ejemplos. En primer lugar, la evolución de la proporción de personas mayores en la población: en 2020, el 21 % de la población tenía 65 años o más, frente al 16 % en 2001, lo que supone un aumento de 5 puntos porcentuales (p.p.). Si nos fijamos más concretamente en el grupo de 80 años o más, su cuota era de casi el 6 % en 2020, mientras que en 2001 era del 3,4 %, lo que significa que se ha prácticamente duplicado durante este periodo. Por otro lado, la proporción de jóvenes (de 0 a 19 años) en la UE era del 20 % en 2020, lo que supone un descenso de 3 puntos porcentuales respecto al 23 % de 2001.

En cuanto a la proporción de personas de 65 años o más con respecto a la población total, Italia (23 %), Grecia, Finlandia, Portugal, Alemania y Bulgaria (todos ellos con un 22 %) presentan los porcentajes más elevados, mientras que Irlanda (14 %) y Luxemburgo (15 %) presentan los más bajos. Durante el periodo 2001-2020 se observó un aumento de la proporción de personas de 65 años o más en todos los Estados miembros, desde el mayor aumento en Finlandia (+7 p.p.) hasta el menor, observado en Luxemburgo (+1 p.p.).

La proporción de personas de 80 años o más aumentó en todos los Estados miembros entre 2001 y 2020, excepto en Suecia, donde se mantuvo constante (5 %). En algunos de los Estados miembros, este porcentaje se ha duplicado con creces: en Lituania y Croacia, del 2 % en 2001 al 6 % en 2020, y en Rumanía, Bulgaria y Eslovenia, del 2 % al5  %.

En cuanto a los jóvenes, los porcentajes más elevados de menores de 20 años sobre la población total se observan en Irlanda (27 %), Francia (24 %) y Suecia (23 %), mientras que los porcentajes más bajos se registran en Malta, Italia y Alemania (todos ellos con un 18 %). A lo largo del periodo 2001-2020 se observó una disminución de la proporción de jóvenes en todos los Estados miembros, desde el mayor descenso, en Malta y Chipre (-9 p.p.), hasta el menor, observado en Suecia (casi -1 p.p.) y Bélgica (-1 p.p.).

Share this content:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *